Acometida: Conductores eléctricos que conectan la red de distribución del suministrador, al punto de recepción del suministro en la instalación del inmueble a servir.
Alimentador: Todos los conductores de un circuito entre el equipo de acometida o la fuente de un sistema derivado separado u otra fuente de alimentación y el dispositivo final de protección contra sobre corriente del circuito derivado.
Ampacidad: Corriente máxima que un conductor puede transportar continuamente, bajo las condiciones de uso, sin exceder su rango de temperatura.
Carga (eléctrica): Es la potencia instalada o demandada en un circuito eléctrico se expresa en watts
Caída de tensión: La caída de tensión o caída de voltaje se da cuando el voltaje en un conductor desde el punto A disminuye al llegar al puto B, este fenómeno se debe principalmente por la longitud del conductor.
Conductor puesto a tierra: Conductor de un sistema o de un circuito, intencionadamente puesto a tierra.
Corriente alterna: Toda corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente
Corriente continua: Toda corriente eléctrica que fluye en un solo sentido y que no tiene pulsaciones apreciables en su magnitud. también denominada como corriente directa.
Diagrama Unifilar: Es un diagrama en el que se identifica y suministra información sobre las dimensiones de los componentes principales del sistema de alambrado eléctrico y muestra cómo la potencia es distribuida desde la fuente, habitualmente la acometida, hasta el equipo de utilización. Un diagrama unifilar completo mostrará las acometidas, alimentadores y las cargas y equipos principales.
Fases (eléctricas): Conductores que transportan la corriente eléctrica. Se denominan monofásica (un conductor), bifásica (dos conductores), trifásica (tres conductores).
Interruptor: Consta de dos piezas de metal que se conectan a los conductores de un circuito, interrumpe las líneas de conducción eléctrica. Existen para circuitos monofásicos, bifásicos y trifásicos.
Resistencia: Dispositivo formado por una substancia que tiene la propiedad de resistir el flujo de una corriente eléctrica a través de él.
Tensión nominal: Valor nominal asignado a un circuito o sistema para designar convenientemente su clase de tensión. La tensión a la cual un circuito opera puede variar de la nominal, dentro de un margen que permite el funcionamiento satisfactorio de los equipos.
Para seleccionar un tablero o centro de carga para tu proyecto hay que tener a la mano la siguiente información:
Con el valor de la corriente en “Amperes, seleccionamos la capacidad de las barras.
Con el número de polos (Espacios) elegimos el tamaño del tablero.
Con el número de fases elegimos la configuración interior.
Con el tipo de instalación sabremos si ocupas para interior o para exterior, así como tapa para empotrar o sobre poner en muro.
- SquareD
- Schneider Electric.
- IGESA (equipos chicos).
- Bticino (equipos chicos).
- General Electric
- ABB
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor, revise los detalles y acepte el servicio para ver las traducciones.